CURSOS INFANTILES
¿cual es tu grupo de edad?
KINDER
( 0 a 6 años )
- Los niños aprenden jugando.
- La música educa el corazón
- Los niños que son músicos, maduran con un carácter alegre y libre
Haz click aquí para conocer más.
INICIAL
( 7 a 9 años )
La vida de los niños se enriquece con música, literatura y movimiento. La educación de la imaginación es sustancia de la personalidad y forma las virtudes del carácter.
Haz click aquí para conocer más.
BÁSICO
( 9 a 11 años )
Musicalidad básica e Instrumento
Es la combinación de aprendizaje perfecto para éstas edades. El objetivo es formar las habilidades técnicas de ejecución y entrenar el oído musical. La característica que define la educación musical es aprender a..., "ver con el oído"
Haz click aquí para conocer más.
POR QUÉ LA MÚSICA
Los padres se preguntan: "¿Para qué mi hijo necesita música, si no va a ser músico?", No olvidemos que la capacidad de tocar música implica:
✓ un desarrollo armonioso e integral del niño,
✓ que el cuento, la música y el juego forman su corazón
✓ por esto educamos con música clásica, literatura y expresión corporal
Un enfoque integral de nuestros principios son la interconexión intelectual y emocional del material de clases, la creación de un entorno basado en la música clásica, la danza y la palabra (literatura).
OPINIONES DE LOS PADRES
El trabajo valió la pena, con el método de Mozarte, mi hijo cambió y mejoró su carácter. Las lecciones de música han desarrollado una percepción diferente del sonido y la música. Todo lo que escucha se ha convertido en algo interesante. Le ha facilitado la vida "en la escuela".
Hoy se expresa bien y podemos conversar como adultos, eso me gusta. Toma cualquier melodía sobre la marcha la recuerda y la canta. Compone sus propias melodías y le gusta interpretarlas.
Su imaginación se disparó, hoy es muy creativa.
¿A qué edad ingresamos a los niños a aprender música?
La música es un arte de expresión natural de los niños. Por alguna razón se cree que los niños solo pueden escuchar y moverse con la música, pero no es así, la posibilidad de aprender a tocar un instrumento musical es inherente al tipo de motivación musical que les ofrezcamos.
De allí que la experiencia nos muestra que hay muchas personas relevantes que tocan o cantan, que se puede enseñar a un niño la música desde el momento en que nace. Cuanto antes se forme la base musical en los niños, más plenamente podrán revelar su potencial creativo e intelectual.
En Mozarte ofrecemos a los niños "educación musical integral"

Oído. Es la capacidad de determinar con precisión la frecuencia de cada sonido, para corregir las más mínimas desviaciones. Al hacerlo el cerebro realiza cálculos matemáticos complejos. Según las investigaciones, la música desarrolla habilidades matemáticas y lógicas en los niños.
Memoria. Un niño toca una gran cantidad de música de memoria. Él recuerda enormes volúmenes de información abstracta. Es mucho más fácil para un niño estudiar en la escuela, memorizar material educativo y prepararse para los exámenes.
Autodisciplina y control. Estudiar música desde una edad temprana ayuda al niño a ser más disciplinado, trabajador y la determinado. De hecho, para dominar las habilidades de tocar el instrumento, el niño necesita trabajar duro y con objetivos concretos.

Coordinación. El cerebro de un pianista debe controlar simultáneamente los movimientos de dos manos y diez dedos, mientras logra controlar la fuerza de presionar cada dedo. El desarrollo de la coordinación y las habilidades motoras finas ayuda al niño a aprender a escribir más rápido y más fácilmente, a desarrollar una hermosa letra.
Concentración y atención. El niño durante el juego enfoca su atención en leer notas, aprende a jugar trabajando a un ritmo dado; todo esto desarrolla la capacidad de concentrar su atención. A este niño le es más fácil estudiar en la escuela y la universidad.
Imaginación. El niño aprende a escuchar diferentes imágenes en la música, a fantasear. Esto desarrolla su creatividad. Si el niño no desarrolla la imaginación, esta habilidad se desvanecerá con el tiempo. Y con el desvanecimiento de la imaginación, la persona se empobrece, las posibilidades de pensamiento creativo disminuyen y el interés por la ciencia y el arte se apaga.

Emociones. La esfera emocional del niño es un sistema importante que tiene un gran impacto en su vida mental y comportamiento, es muy importante para su salud mental y somática. La música desarrolla la esfera emocional del niño.
Inteligencia y lógica. La operación simultánea de los hemisferios derecho e izquierdo del cerebro fortalece las conexiones nerviosas. El nivel de coeficiente intelectual de las personas que hacen música es un 50% más alto que las personas comunes. Y dado que los centros responsables de aprender idiomas y música en nuestros cerebros están interconectados, será más fácil para un niño aprender idiomas extranjeros.

Emoción, expresión, habilidades sociales, teoría de la mente, habilidades lingüísticas y matemáticas, habilidades visoespaciales y motoras, atención, memoria, funciones ejecutivas, toma de decisiones, autonomía, creatividad, flexibilidad emocional y cognitiva, todo confluye en forma simultánea en la experiencia musical compartida. Las personas cantan y bailan juntas en todas las culturas. Sabemos que lo hacemos hoy y lo seguiremos haciendo en el futuro. Somos lo que somos con la música y por la música, ni más ni menos.
de la Neurociencia
Las áreas claves que se ven involucradas en la creación musical son las del control y la ejecución de movimientos. Una de las hipótesis postula que "esta es la razón por la que se desarrolló la música: para ayudarnos a todos a movernos juntos" .
Los bebés, en los primeros meses de vida, tienen la capacidad de responder a melodías antes que a una comunicación verbal de sus padres".
La música parece ofrecer un nuevo método de comunicación arraigada en emociones en lugar del significado tal como lo entiende el signo lingüístico"
Laboratorio de investigación Brain, Music and Sound, Robert Zatorre